¿Quién dijo que los MMORPG tenían que ser en 3D?
En un mundo donde World of Warcraft es el MMORPG por excelencia y que une a millones de jugadores en todo el planeta, hay que innovar para poder destacar. Los creadores de Warspear Online han pensado que para poder llegar a una nueva audiencia tienen que hacer algo diferente dentro del género, y por ello su propuesta se presenta siguiendo las bases de los juegos RPG masivos multijugador, pero con gráficos 2D tradicionales.
Así habrían sido los MMORPG de los 90
En los tiempos de los 16 bits era imposible pensar en la jugabilidad conectada de los MMORPG, pero si hubieran existido habrían sido como Warspear Online. Este título tiene un encanto insuperable, una calidad visual que llama la atención desde el primer momento y hace uso de una paleta de colores que sorprende. Dentro de las limitaciones que tiene hay que decir que consigue agradar sin ningún tipo de obstáculo y que tiene algo que lleva a que queramos seguir jugando durante horas mientras compartimos aventuras con otros jugadores. Para un MMORPG esto es más que suficiente.
Ideas realmente buenas
Pero lo que le da a Warspear Online todo su encanto más allá de los gráficos es que como propuesta MMORPG también está muy cuidado, dispone de multitud de aventuras, misiones y elementos que hacen que la profundidad sea notable. No falta nada propios e este tipo de juego, desde las batallas jugador contra jugador, hasta las alianzas, los enfrentamientos de reinos y la exploración de mazmorras. Hasta se organizan eventos en momentos puntuales.